![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifjERZt79noCqt6xZMcBJJsLO3y_wi_5vvqdPZhENGNFyGOiVOpvNZfxaBCV30GeeFg8pai_FdpLIa9L1i1zdABvDNordB6SRc4x7vZ6lrVYyFdcZ5EOywPNiY4ibtVvSvprmIWPFBIUo/s400/5ABD2ED9-47B1-43EB-AC0B-C872878DF3A2_jpg__294__440__CROPz0x294y440.jpeg)
La elección de Mella fue confirmada por la periodista Ana Mitila Lora, la dominicana compitio, con la neoyorkina de ascendencia judía, Barbara Jaffe, solo ganó en tres mesas. Esas elecciones se celebran en esa corte cada 14 años.
“La mayor cantidad de votos llovieron desde Washington Heigths; pero también de la parte donde se concentran los sectores de clase alta de Manhattan, esa fue la sorpresa. Su oponente, sólo ganó en tres colegios electorales, mientras que la dominicana, con un amplio historial de participación en organizaciones de mujeres de más de 20 años, además de su limpio y excelente historial en la judicatura, por las reformas que ha introducido, también ganó con amplia holgura”, explicó.
Los medios de comunicación estadounidenses que expresaron su apoyo a la jueza Mella están New York Times y Daily News.
“Es un reconocimiento para el talento dominicano, que demuestra que no solamente somos buenos en la música, las artes, los deportes, sino que estamos demostrando que también somos excelentes profesionales en el Derecho”, precisó Lora, quien agregó que Mella ha introducido mecanismos para que las personas tengan acceso a una justicia eficaz, rápida y oportuna
No hay comentarios:
Publicar un comentario