miércoles, 23 de abril de 2025

Robert Polanco reafirma que Propeep trabaja con el corazón puesto en el gente más vulnerable


*Santo Domingo Oeste* -El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, reafirmó este miércoles el compromiso de la institución con los sectores más necesitados del país, tras señalar que  trabajan de forma constante con el corazón puesto en la gente más vulnerable del país.


Al dejar iniciada una jornada de inclusión social "Primero Tú", en el sector Bienvenido, de Santo Domingo Oeste, Polanco destacó que cada acción emprendida desde Propeep tiene como eje central la dignidad y el bienestar de las familias dominicanas en condiciones de vulnerabilidad, con lo que reafirma la vocación de servicio que caracteriza el gobierno que presidente Luis Abinader.

En su discurso, el funcionario explicó que el 25 % de los ciudadanos de Santo Domingo Oeste vive en pobreza extrema, lo que hace fundamental la presencia y acción del Gobierno en los sectores que componen esa demarcación.


Señaló que Propeep ha sido diseñado con la misión de intervenir en esas zonas marginadas, identificar sus necesidades y conectar a sus habitantes con las instituciones del Estado.

“Estamos aquí para trabajar con madres solteras, envejecientes, jóvenes sin oportunidades. Por eso traemos las escuelas vocacionales de las Fuerzas Armadas, Infotep, y otros programas de capacitación para que las personas puedan formarse, conseguir empleos dignos y sostener a sus familias”, expresó.

Anunció además, que en los próximos días se abrirá una licitación para la reparación de ocho canchas deportivas en el municipio, como parte del compromiso de fomentar el deporte y la recreación juvenil.


Polanco manifestó que el Gobierno está ofreciendo servicios como atención médica, acceso a pensiones solidarias, kits para embarazadas y otros beneficios a través de estas jornadas.

Reafirmó el compromiso  del presidente Abinader y el suyo propio de continuar trabajando para que los más necesitados de Santo Domingo Oeste y otras demarcaciones del país, puedan mejorar su calidad de vida.



martes, 22 de abril de 2025

Ultiman hombre de un disparo en la barbilla en el sector El Tanque Arriba de la Vega



Por Winston Hernández

La Vega.– Un hombre identificado como Francisco García, de 53 años de edad, fue ultimado la noche del lunes tras recibir un disparo en la barbilla durante una discusión ocurrida en la parte alta del sector El Tanque Arriba, en esta ciudad.


De acuerdo con el informe preliminar, el hecho se produjo alrededor de las 10:40 de la noche mientras la víctima se encontraba acompañado de su hijo Víctor Manuel García Abreu. En medio de una discusión con dos hombres, identificados como “Che” y “Bule”, este último presuntamente utilizó un revólver propiedad de “Che” para dispararle, provocándole una herida penetrante en el mentón que le causó la muerte de manera instantánea.


Francisco García, quien residía en la calle 2, parte atrás del sector La Carmelita, fue trasladado por sus familiares al hospital Dr. Armida García, donde fue declarado muerto por el médico legista Jean Polanco Dorville.


Al centro de salud se presentaron miembros de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), junto a agentes de la Policía Preventiva, el procurador fiscal Pedro Gil y el médico legista, quienes confirmaron la naturaleza del hecho y procedieron al levantamiento del cuerpo.


El cadáver fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en Santiago para los fines correspondientes.


  

El director de la policía Guzmán Peralta: “ Los policías deben tener claro, cuál es su compromiso de servicio, como servidores públicos “, valora disciplina de la población y entrega de agentes al supervisar asueto de la Semana Santa en Playa Caleta.



EXPUSO QUE LA POLICIA, TIENE QUE GARANTIZAR LA SEGURIDAD A TODA LA POBLACION DOMINICANA QUE EN ESTOS DIAS,  SALE A DISFRUTAR DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS, PLAYAS, BALNEARIOS Y CAMPOS, PARA CUYO CUMPLIMIENTO REALIZA UN RECORRIDO DE SUPERVISIÓN  POR DIVERSOS PUEBLOS DEL PAIS.


FLORENTINO DURÁN 

LA ROMANA 


El director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta dijo que los policías debemos tener claro, cual es el compromiso de servicio, con la población al valorar el comportamiento de la población en lo que va de la Semana Santa.


Expuso que en está época, la población dominicana, que sale a disfrutar de los espacios públicos, playas, balnearios y campos, es a quienes la Policía tiene que garantizar su seguridad. 


Durante una visita al Malecón de San Pedro de Macoris, el alto oficial felicitó la entrega de los agentes, respecto al operativo que se lleva a cabo en todo el territorio nacional, a fin de que los resultados finales al cierre de la semana, estén acorde con ese compromiso.


Dijo que realizó un recorrido de supervisión, de los servicios de seguridad pública y seguridad ciudadana, que es lo que nos corresponden a los policías en estos momentos; "percatándonos que el direccionamiento haya llegado  hacia dónde tiene que llegar; a los extractos más bajos del rango policial".


Enfatizó que son esos agentes; "quienes están en la primera linea de contacto con la población y por ende son quienes deben tener claro, cuál es el servicio de nosotros los policias, como servidores públicos", expuso.


 El recorrido del director policial se inició desde el peaje, Boca Chicha, Guayacanes, Juan Dolio, Malecón de San Pedro, Caleta, Bayahibe, San Pedro de Macoris y El Seibo.


Al realizar una visita de supervisión por el Este, también se detuvo en playa Caleta de La Romana y Bayahibe de la provincia La Altagracia, elogiando la aptitud de la población este año, acorde con el espíritu de la Semana Mayor.


El mayor general Guzmán Peralta. conversó con residentes, vacacionistas y voluntarios que encontró a su paso, incluída una señora en silla de rueda, con quién converso, junto al coronel Diego Pesqueira, vocero policial.


Al reiterar su compromiso con el mejor resultado, abogó para que el feriado transcurra en paz y acorde con el propósito que dió a conocer el decreto del presidente Luis Abinader y las instrucciones de la Ministro de Interior y Policía, Faride Raful.


En su recorrido de supervisión, el director de la Policía, también conoció, las labores que llevan a cabo los agentes, en San Pedro de Macoris, El Seibo y Hato Mayor, además de estar al tanto de la jornada que se lleva a cabo, con cientos de agentes diseminados para mantener el orden durante el feriado de la Semana Mayor.

domingo, 20 de abril de 2025

Hija del merenguero Rubby Pérez publica emotivo mensaje tras colapso en discoteca Jet Set

“Te amo, mi viejito. Para siempre te amaré.” Con estas palabras, Aria Pérez, hija del reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez, expresó su dolor en medio del duelo que atraviesa República Dominicana tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set el 8 de abril de 2025.

Este trágico suceso marcó a más de 220 familias y dejó una profunda huella en el mundo del merengue.

El mensaje de Aria fue compartido en redes sociales y reveló detalles poco conocidos sobre la relación entre ella y su padre. Según sus publicaciones, ambos mantenían un lazo muy estrecho, nacido entre melodías de merengue, playas de Barranquilla y presentaciones en Nueva A través de sus palabras, Aria mostró el amor y respeto que sentía por su padre, confirmando que el vínculo entre ellos iba más allá de la sangre.

Aria Pérez no solo es la hija de una figura legendaria del merengue, sino también una artista con identidad propia. Es cantautora, activista y creadora independiente, que ha forjado su carrera entre ciudades como Queens, Miami y Barranquilla.

Con raíces dominicanas y colombianas, su historia se ha formado en medio de dos culturas que la definen y enriquecen su obra musical.

Nacida en Nueva York, Aria pasó su infancia entre el Caribe colombiano y el sur de la Florida. Desde temprana edad mostró inclinación artística, participando en concursos escolares, obras de teatro y bandas musicales.

Su camino la llevó a colaborar con sellos como Poe Boy Music Group, desarrollando una voz propia influenciada tanto por el legado de su padre como por sus propias vivencias.

Para Aria, la música representa memoria, resistencia y expresión personal. Su trayectoria artística está impregnada de experiencias familiares, emociones profundas y la determinación de compartir su historia con el mundo.

Tras la tragedia que cobró la vida de Rubby Pérez, sus mensajes en redes sociales reflejaron el duelo que atraviesa. “Vamos a llorar juntos como lo hemos celebrado juntos. Te quiero, papi. El mundo entero te ama”, escribió junto a una imagen en blanco y negro abrazando a su padre.

Otros mensajes emotivos que compartió incluyen: “I love you for always, my daddy you’ll be”, “El ángel de Mase”, “Te amo mi viejito” y “Por favor Dios danos la fuerza para seguir adelante. Por nuestros hijos y por el otro.” El inicio de la historia de Aria con su padre fue contado por el propio Rubby Pérez en 2024. En una entrevista recordó cómo conoció a la madre de Aria en una playa de Barranquilla, cuando ella se acercó interesada por un walkman.

“Nos hicimos amigos, la invité a las fiestas y terminamos en amores”, dijo el artista. Tiempo después, volvieron a encontrarse en una discoteca en Queens, donde retomaron su relación y nació Aria.

Más adelante, Rubby reveló el momento en que su hija le anunció que sería abuelo. “Papi, voy a ser mamá”, le dijo Aria. Él respondió con emoción: “Estoy rogando a Dios que sea varón. Ya yo estoy en la curva de la bajadita y si es varón, la va a cuidar.

miércoles, 16 de abril de 2025

Manny Mota: Mi Ídolo de la niñez



Por FRANKLIN MIRABAL

Editir deportivo


Hace casi 50 años yo era limpiabotas y frecuentaba la Núñez de Cáceres con 27 de febrero.

En esa esquina vivía Manuel Mota.

En cada mes de enero, Mota daba juguetes a los niños pobres.

Yo era uno de esos niños que iba a su casa.

Desde esa edad, también era fanático de los Tigres del Licey.

Siendo Mota un ícono del Licey, mi admiración por él se duplicó.

Luego, décadas después, como cronista deportivo, me ha tocado entrevistarlo varias veces.

Entrevistas en su casa, y eso me ha hecho que lo quiera aún más.

Al enterarme que sufrió un derrame, me sentí muy triste.

Su hijo José Mota le dijo a Héctor Gómez, que dentro del cuadro peligroso, Mota mejora.

Con más de 50 años con los Dodgers, Mota lo ha hecho todo.

Jugador, instructor, traductor, comentarista, asesor, un verdadero caballero que siempre sonríe y todo el mundo lo quiere.

Le pido a Dios que le preserve la vida.

Entre sus virtudes destaca su calidad humana, ayuda a mucha gente y merece vivir 

lunes, 14 de abril de 2025

Aconseja a dueñoDe Jet Set que se entregue voluntariamente


imagen
Vinicio Castillo Semán 

SANTO DOMINGO.- El jurista y dirigente político Vinicio Castillo Semán aconsejó este lunes al empresario Antonio Espaillat, dueño de la colapsada discoteca Jet Set, que se presente ante las autoridades y se entregue voluntariamente.

En una publicación en X (antiguo Twitter), Castillo Semán expresó su respaldo personal a Espaillat, y destacó la importancia de colaborar con las autoridades en una situación de esta magnitud, en la que fallecieron al menos 226 personas y otras 189 resultaron heridas.

“Soy amigo de Antonio Espaillat. Estoy seguro de que jamás imaginó que algo así pudiera ocurrir en el Jet Set, lugar que frecuentaban sus amigos más cercanos, algunos de ellos fallecidos, él mismo y sus familiares”, escribió el también dirigente del partido Fuerza Nacional Progresista (FNP).

Agregó que «por el bien de la transparencia y la justicia, lo más sensato sería que Espaillat acuda por voluntad propia al Ministerio Público y se ponga a disposición de la investigación».

Dijo que «es momento de actuar con responsabilidad y transparencia. Los actores involucrados deben estar dispuestos a rendir cuentas, aunque no exista una intención previa de daño».

domingo, 13 de abril de 2025

Reconocen en Moca el dia del periodista a Manuel Ureña Ángeles el Colegio Dominicano de Periodista Seccional Espaillat por poner en alto a la Provincia Espaillat


Por: José Manuel Ureña Medina 

Moca, Provincia Espaillat RD,- El destacado Comunicador de origen Mocano Manuel Ureña Ángeles, residente por 35 años en San Pedro de Macorís fue objeto de un reconocimiento en el día  5 de abril día Nacional del Periodista, por saber poner en alto la “Mocanidad” fuera de la tierra que le vio nacer.

Dicho reconocimiento fue dado por la Seccional de Espaillat del Colegio Dominicano de Periodista CDP, en el día Nacional del Periodista, por sus grandes aportes al periodismo radial y ser un activista comunitario fundador de la Unión de Juntas de Vecinos y Líderes Comunitarios de San Pedro de Macorís, institución que la formó en 11 de enero del 2001 con 12 juntas de vecinos y cuando salió de ella la dejó con 128 juntas de vecinos, más 35 instituciones comunitarias.

A Ureña Ángeles se le reconoce una gran labor en los medios de comunicación mocana productor de programas como “El Gran Evento por Radio Generación, El Súper Can de la Mañana por Radio Ronda, Rumbo al Meridiano por Radio Ideal, Dos en la Farándula por Radio Ideal entre otros programas y también fue lector de noticias en el noticiero producido y dirigido por el periodista mocano Luis Ramón López ,

Ureña al recibir la distinción de las manos del Secretario General de la filial de la provincia Espaillat Licdo. José Nicolas Arroyo dijo que por asuntos familiares se vio en la obligación de salir de Moca con dolor en el alma, en el 1990, logrado en San Pedro de Macorís ser parte del programa de comentarios y entrevistas “El Expreso del Este”por Radio Dial 670 am , donde permaneció del 1994 hasta el 2001. De ahí fue el director parte del equipo de transmisión del Programa Hablando Claro por Radio Dial 670 am y La 98.7 fm que se inició el 2000 , en el 2001 pasa a ser parte del equipo de conductores del programa de entrevistas y comentarios la Guía Informativa 98 por la 98.7 fm, y ese mismo año pasa a ser conductor del programa “Teléfono Abierto de Radio Dial de lunes a sábado en horario de 2 a 4 de la tarde, el sábado en el “Estelar Sabatino” de 8 a 11 de la mañana, también es parte de la crónica deportiva y produce con su hijo José Manuel Ureña Medina “ De Ureña a Ureña en la Ruta del Juego “.

En este dia fueron reconocidos figuras como: Doctor Radhames Rodríguez Cepeda por sus aportes al periodismo histórico proyectar los valores de la Provincia Espaillat, Julieta Tejeda por levantar su voz en defensa de la provincia en los medios nacionales, José Tejada Gómez por su trayectoria como periodista y gremialista, Luis Rojas por su aporte al periodismo académico y la formación de periodistas, el comentarista Williams Capellán de Telemicro por su aporte al desarrollo de la comunicación popular, el locutor Fernando Guzmán por su invaluable aportes al periodismo radiofónico nacional y la comunicación en la provincia, Domingo Bautista fue reconocido por su aporte a la comunicación popular en el país, 




Madre de hija menor del merenguero Rubby Pérez le contesta a la hija mayor del artista

Noticias País, Santo Domingo – “Solo yo tengo el derecho de contar mi historia”, expresó con firmeza y tono reflexivo la diseñadora Michelle Reynoso, madre de la hija menor del fallecido merenguero Rubby Pérez, al romper el silencio en sus redes sociales este sábado 12 de abril, luego de queZulinka Pérez, hija mayor del artista, compartiera aspectos personales y familiares durante una entrevista televisiva que ha generado múltiples reacciones en la opinión pública. 

En un mensaje difundido en su cuenta oficial de Instagram, Reynoso subrayó la importancia de no reducir las vivencias humanas a una sola narrativa.Ninguna persona tiene el derecho de exponer públicamente una historia de la cual no es protagonista”, escribió, haciendo énfasis en que los relatos íntimos tienen múltiples capas y que cada versión merece ser escuchada desde el lugar de quien la vivió.

Las palabras de Michelle se producen luego de que Zulinka abordara con transparencia los momentos de tensión vividos en su familia, al hablar sobre la relación entre su padre y la diseñadora, y cómo esta impactó emocionalmente a su madre, Inés Lizardo, fallecida en 2022. 

Aunque Zulinka reconoció que, guiada por el ejemplo de su madre, decidió perdonar a Michelle y expresó que “todo murió” durante un abrazo en la funeraria, Reynoso ha respondido ahora con una postura más reservada, señalando que también tiene derecho a narrar su verdad.

 “Las historias suelen tejer perspectivas complejas. Creer en ellas desde un único punto de vista limita nuestra comprensión y, muchas veces, nos priva de la verdad de los hechos”, agregó la diseñadora, quien ha sido mencionada en múltiples medios tras el homenaje póstumo al artista y las entrevistas ofrecidas por miembros de su familia. 

Este nuevo pronunciamiento plantea que detrás de los momentos que marcaron la vida del intérprete de “Volveré” existen sentimientos, decisiones y conflictos que solo pueden entenderse desde el interior de quienes los protagonizaron. 

Reynoso fue parte importante en la última etapa de la vida del artista, no solo como madre de su hija Ana Beatriz, sino también como figura directa en uno de los capítulos más comentados de su biografía personal.


Yo

sábado, 12 de abril de 2025

Jani Ventura, la leyenda alegre de Santo Domingo, dentro de las victimas del Jet Set.


Fuente Externa 

Jani fue una figura entrañable y luminosa del ambiente festivo en Santo Domingo, un personaje que transformó su condición de nacimiento (síndrome de Down) en un símbolo de alegría y resiliencia.                                                                                                  Con su carisma único, convertía cualquier espacio en un escenario. Imitaba con maestría a Johnny Ventura, ganándose el apodo "Ventura" y bailaba merengue con una gracia que desarmaba a todos. Su vida fue un testimonio de cómo el arte y la espontaneidad pueden romper barreras.  


Era un artista innato. Jani montaba shows improvisados, usando su "media lengua" para crear humor y conexión. Su habilidad para imitar al "Caballo Mayor" (Johnny Ventura) lo hizo famoso en fiestas como Bonye en la zona colonial, en programas de televisión como el Show del Medio Dia de los 80, en donde nadie lo frenaba.  


Era el alma de la fiesta. Asiduo al Jet Set, el club nocturno trágicamente colapsado. Jani era bienvenido sin pagar entrada ni tragos. Su presencia alegraba a los asistentes, y siempre se le veía impecable, perfumado y con ropa limpia, desafiando estigmas sobre su condición.  


El Grupo Bonye ha confirmado oficialmente su fallecimiento en el derrumbe, su leyenda quedó ligada a ese lugar donde brilló. Se especula que su cuerpo  está entre los escombros.  


Segun quienes lo conocieron, incluyendo una tía de una amiga, que lo crió cuando lo abandonaron, junto a sus hermanos y primos (como Alma Amelia, Jorge "Sopito", Yoselin y otros), destacan sus  lazos de solidaridad y cariño. Un ser humano de paz ( un niño grande).  


Jani encarnó la esencia de la música y la fiesta caribeña, donde el baile es un lenguaje universal. Su historia refleja cómo el arte puede surgir en las circunstancias más inesperadas. Su vida invita a celebrar la diversidad y a honrar a quienes, pese a las adversidades, iluminan el mundo con su alegría.  


"Nadie lo vio sucio, ni con vestidos raídos": esa línea resume su dignidad y el amor que Santo Domingo le devolvió.                                                                               Gracias al señor Melchor Francisco Feliz Rubio, por algunos datos.

viernes, 11 de abril de 2025

Acciones heroicas de técnicos y voluntarios Defensa Civil fueron claves en rescate de personas Jet Set

Santo Domingo.-* Más de 260  miembros de la Defensa Civil, entre técnicos y voluntarios, estuvieron por tres días consecutivos en una ardua labor como parte del despliegue del  operativo de emergencia que permitió el rescate de 189 personas heridas, tras el trágico suceso del desplome del techo ocurrido la madrugada del martes 8 de abril en la discoteca Jet Set.


Bajo las indicaciones del director ejecutivo de la institución, Juan Salas, los equipos de búsqueda y rescate, incluida la unidad canina y de atención prehospitalaria, actuaron de manera inmediata en coordinación con otros organismos de respuesta que estaban en el lugar, para evacuar a los sobrevivientes y brindar los primeros auxilios en la escena.


“Desde el primer momento nos movilizamos con rapidez y compromiso, logrando rescatar a decenas de personas atrapadas entre los escombros.


Las brigadas de rescatistas del Distrito Nacional, Santo Domingo, San Pedro de Macorís. San Cristóbal y Santiago, basaron sus acciones en los protocolos internacionales de rescate (USAR) y se mantuvieron trabajando y acompañando a cada persona, que les gritaban " Sálvame" o les tocaban por las piernas.


La Defensa Civil mantuvo una presencia activa en la zona, apoyando las labores de recuperación de víctimas, atención a familiares, asistencia emocional inmediata a los afectados y apoyo logístico a los cuerpos de emergencia.


La institución reitera su compromiso con la protección de la ciudadanía y agradece la cooperación de la comunidad, cuerpos de bomberos, Policía Nacional, Sistema 9-1-1 y demás entidades que se unieron a esta operación, como los equipos de rescate de México, Israel y Puerto Rico.

miércoles, 9 de abril de 2025

El popular personaje conocido como "Jany Ventura" está entre los fallecidos en la discoteca Jet Set, Era toda una marca en el goce y la diversión nocturna de la capital.


Santo Domingo RD=,Su nombre real era José Bienvenido Ureña y era ampliamente conocido en la capital por imitar el baile del popular merenguero Johnny Ventura y visitar los centros de diversión del Distrito Nacional, entre ellos la discoteca donde ocurrió la tragedia. Tenía 62 años.


Era uno de los cientos de dominicanos y extranjeros que asistían a las presentaciones del Grupo Bonyé, en las ruinas de San Francisco, del sector San Miguel, escenario donde todos los domingos se le dedicaba un espacio para bailar y cantar. Durante 17 años no dejó de asistir nunca a la cita dominical de esa fiesta.


Nació y creció en la parte baja de la ciudad, en Ciudad Nueva o San Carlos, y exhibía una condición especial cuyo diagnóstico real nunca fue conocido y que le impedía articular palabras correctamente.


Practicó lucha libre en la época de Jack Veneno, en el Parque Eugenio María de Hostos.


Bailador en rincones de la Zona Colonial, vivió, hasta la hora de su muerte, en la calle Beller, de Ciudad Nueva.


Este redactor fue informado que tenía familiares en Estados Unidos, que hacen los trámites para viajar y recibir el cuerpo de Jany, en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).


Con la partida de Jany Ventura, la capital pierde a uno de los pregoneros del baile y la alegría, caminante de las noches de luces de la ciudad.

Grupo Popular confirma fallecimiento de miembros de su familia en tragedia del Jet Set



La entidad financiera lamenta profundamente la pérdida de seres queridos y extiende su solidaridad a todos los afectados.


Santo Domingo. – El Grupo Popular informó en la madrugada de este miércoles el fallecimiento de varios de sus familiares y una colaboradora, como consecuencia del colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del martes 8 de abril.


A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la institución identificó entre las víctimas a Eduardo Grullón, presidente de AFP Popular; su esposa, Jhoanna Rodríguez de Grullón; su hermana, Alexandra Grullón, quien se desempeñaba como gerente de Proyectos en Qik Banco Digital Dominicano; y el esposo de esta última, Eduardo Guarionex Estrella Cruz, hijo del exsenador de Santiago y ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella.


Asimismo, lamentaron el fallecimiento de la colaboradora Stephanie Avendaño Patricio.


“El dolor que nos embarga es profundo, pero más aún nuestra determinación de acompañar y apoyar a quienes también atraviesan esta tragedia”, expresó la entidad, al tiempo que indicó que las muertes fueron confirmadas por las autoridades competentes en el lugar del suceso.


Hasta el momento, la tragedia ha cobrado la vida de al menos 98 personas, mientras continúan las labores de rescate y atención a los heridos.


martes, 8 de abril de 2025

El Coronel y médico José Ovidio Maldonado Reyes se encontraba celebrando su cumpleaños junto a su hija y su Yerno cuando colapsó el techo del club nocturno



Por Irentoni Vega @viphatomayor


SANTO DOMINGO.- El coronel, médico cardiólogo y Director Ejecutivo del Hospital General Docente de la Policía Nacional (Hosgedopol), José Ovidio Maldonado Reyes, se encuentra entre los desaparecidos tras el colapso de la infraestructura de la popular discoteca Jet Set Club, ocurrida la madrugada de este martes en la Avenida Independencia del Distrito Nacional, en Santo Domingo.


Además, del oficial se encuentra desaparecida su hija María Elizabeth Maldonado y su esposo Luis Custodio.


El oficial se encontraba de fiesta de cumpleaños ayer lunes, por lo que se presume eligió la fiesta de Rubby Pérez para asistir y celebrarlo junto a su hija y yerno.


El doctor Maldonado Reyes, es un reconocido médico y oficial de la Policía Nacional, oriundo de la provincia de Hato Mayor.


Sus familiares han reportado que desde el momento de la tragedia no han sabido de él.


Familiares, amigos y conocidos del coronel esperan angustiados en la zona de la tragedia, para ver si reciben alguna información del oficial, su hija o yerno.


Tragedia de la popular discoteca Jet Set, hasta la actualidad van 29 personas muertas y un centenar de heridos.


Fuente: Externa

Santo Domingo.– El colapso del techo de la popular discoteca capitalina Jet Set ha provocado una emergencia generalizada en la capital dominicana. Ambulancias y personal de emergencia permanencen en el lugar, donde se reportan más de una docena de muertos, múltiples heridos y más de un centenar de personas asistidas. Mientras, la administración del Jet Set ofreció una declaración y una morgue improvisada fue colocada en las cercanías para facilitar la dolorosa situación a los familiares.

Lo que se sabe hasta el momento

El colapso del techo de la discoteca Jet Set ha dejado al menos 29 muertos, decenas de heridos y más de un centenar de personas asistidas, lo que ha requerido más de 120 viajes de vehículos de emergencia a los centros de salud, según datos proporcionados por las autoridades en su rueda de prensa periódica para informar sobre la desgracia.

Los rescatistas han podido sacar con vida con vida a ocho personas de los escombros.


miércoles, 2 de abril de 2025

Harán homenaje en el Salón de actos Francisco Comarazamy del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís a Orlando Martínez Howley en San Pedro de Macorís.



Declaración de prensa


SAN PEDRO DE MACORIS.- Al cumplirse 50 aniversario del asesinato del periodista Orlando Martínez Howley, se decidió tributarle un homenaje en la ciudad de San Pedro de Macorís.


En efecto, coincidiendo con la celebración del Dia del Periodista en República Dominicana,  el comité que años tras años conmemora el vil asesinato de Orlando Martínez Howley,  honrará su nombre y limpia trayectoria que caracterizó su ejercicio periodístico.


Orlando Martínez Howley, nacido el 23 de septiembre de 1944, fue emboscado y asesinado la noche del 17 de marzo de 1975, en la calle José Contreras, próximo a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), por un selecto grupo de militares. Este hecho fue considerado un crimen de Estado. 


El asesinato del director de la revista Ahora y columnista del periódico El Nacional,  fue atribuido a sus fuertes artículos de opinión,  en los cuales hacia duros señalamientos a la ola de represión y crimines que se cometían en el llamado gobierno de los 12 años (1966-1978) del presidente Balaguer.


Su muerte conmocionó al país y produjo vigorosas condena nacional e internacional. Durante esa época fueron asesinados los destacados periodistas Gregorio García Castro, director del periódico Ultima Hora, así como, Guido Gil Diaz, Plinio Díaz Vargas, y Abraham Rodríguez Vargas ( Guiguí);  mientras que otros sufrieron persecuciones implacables, teniendo incluso que refugiarse en embajada para evitar ser alcanzado por la criminalidad gobernante

 

El homenaje a Orlando Martínez, que tendrá participación artística,  se realizara el domingo 6 de abril, a las 10 de la mañana, en el Salón Francisco Comarazamy, del Ayuntamiento petromacorisano, al mismo han sido invitados periodistas, personalidades y la clase política local.


Al final serán puesto en circulación, en esta ciudad, los tres tomos de Microscopios, libros que reúnen los artículos escritos por este mártir de la prensa,  y que, según los analistas,  fueron el motivo de su prematura muerte.

Robert Polanco reafirma que Propeep trabaja con el corazón puesto en el gente más vulnerable

*Santo Domingo Oeste* -El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, reafirmó este miércol...