jueves, 6 de febrero de 2025

Juramentan a Iván Hernández Guzmán como director de Intabaco

 _Funcionarios dicen que el tabaco es uno de los principales productos de exportación de RD que representa más de 1300 millones de dólares al año._ 


Santiago, República Dominicana. Iván Hernández Guzmán fue juramentado como nuevo director del Instituto Nacional del Tabaco (Intabaco) por el ministro de Agricultura, Limber Cruz. 


En el acto de juramentación también participaron la gobernadora de Santiago, Rosa Santos; el senador de Santiago, Daniel Rivera; el alcalde, Ulises Rodríguez; el director de Corporación de Acueductos de Santiago, Andrés Cueto; el viceministro de Industria y Comercio, Johannes Kelnner; el alcalde de Villa González, Cesar Álvarez; el director saliente Rafael Almonte Guzmán y otras autoridades. 


Limber Cruz destacó que el tabaco es uno de los  principales productos de exportación de la República Dominicana hacia los Estados Unidos, Europa y China y aseguró que el nuevo director realizará una excelente labor en dicha institución. 

Mientras que Iván Hernández Guzmán, nuevo director del Intabaco, informó que la exportación de tabaco genera más de 1300 millones de dólares al año, 400 millones más que en el 2020.


Hernández Guzmán indicó que actualmente existen 142 empresas de tabaco en República Dominicana que generan más de 40,700 empleos directos y cientos de indirectos. 


El funcionario destacó que el 60 por ciento del tabaco que se consume en los Estados Unidos es de producción nacional y más del 80 por ciento del producto exportado va hacia esa nación. 


"Agradezco al Presidente Luis Abinader por darme la oportunidad una vez más de servirle al país desde una posición en el Estado y ratifico mi compromiso de seguir trabajando con transparencia, pulcritud, disciplina, compromiso y responsabilidad", expresó Hernández Guzman. 


El nuevo director del Intabaco anunció que trabajará para apoyar al sector tabacalero del país promoviendo y ejecutando políticas públicas orientadas al desarrollo del mismo. 

Ventajas del Tabaco de RD* 

Iván Hernández Guzmán informó que el tabaco de República Dominicana es elaborado de manera natural y a mano, garantizando un producto premium colocado en el mercado nacional e internacional, posicionandose por encima de otros países de la región. 


 

El presidente Luis Abinader anuncia cambios positivos en su segundo mandato

Por José Zabala

 

New York - 5 de febrero de 2025 - Con la intención de renovar su gabinete y hacer cambios positivos en su segundo mandato, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, anunció una serie de decretos y nombramientos importantes en su alta esfera de ministros, embajadores y directores. Dentro de la lista se encuentra la actriz, productora y comunicadora Celinés Toribio, quien ha sido nombrada como Embajadora y Viceministra de Relaciones Exteriores para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, para ejercer como directora ejecutiva del Instituto de Dominicanos en el Exterior (INDEX) del Ministerio de Relaciones Exteriores.

 

El INDEX tiene como objetivo desarrollar programas, proyectos y acciones para promover la defensa de los derechos de los dominicanos y dominicanas en el exterior, mejorar su calidad de vida y fortalecer sus vínculos con el país y sus comunidades de origen. Es una instancia administrativa, desconcentrada, operativa y participativa, adscrita y dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores.

"Agradecida con Dios por la oportunidad y agradecida con el excelentísimo señor Presidente Luis Abinader por la confianza depositada. Lista para cargar la divina responsabilidad que tengo con todos mis dominicanos y dominicanas del mundo para laborar y desarrollar iniciativas siempre en busca de unir lazos entre la diáspora y nuestro país. Estoy feliz, muy feliz y lista para hacer lo que más amo: ¡Trabajar!", comentó Celinés Toribio.

 

De inmediato, líderes comunitarios, religiosos, activistas, políticos, miembros del gremio empresarial, laboral, artístico y de más sectores se pronunciaron a favor de la decisión.

 

“Celinés ha sabido ganarse el corazón de los neoyorquinos con su trabajo y dedicación desde sus inicios estudiando en la Universidad de Lehman College hasta convertirse en toda una empresaria creando negocios y fundaciones para ayudar a la juventud en Nueva York. Nueva York es la ciudad que la vio crecer como figura pública y es también el estado donde más dominicanos viven fuera de República Dominicana”, comentó Elida Almonte, líder comunitaria y presidenta fundadora de la Cámara de Comercio Dominicana en USA.

 

Carlos Peña, empresario dominicano en Nueva York: "Celinés es una mujer de trabajo y de compromiso con su gente. Como dominicana en el extranjero, me siento representado con su nombramiento".

miércoles, 5 de febrero de 2025

Dintel y la Policía Preventiva ocupan arma de fuego y armas blanca mediante allanamiento realizado en Hato Mayor

San Pedro de Macorís. Agentes policiales adscritos a la división de Inteligencia (Dintel), junto a la Policía Preventiva del Departamento Policial de Hato Mayor, acompañados del Ministerio Publico realizaron un allanamiento marcado con la orden No. 2025-AJ0004974, en busca de armas de fuego y armas blancas, en el sector Villa Ortega de dicha provincia.


Dicho allanamiento dio como resultado la ocupación de; 04 Armas Blanca, 01 Motocicleta y 01 Pistola, Calibre 9mm, marca Glock 26 5ta. Generación, serie No. AGSS385, Sin documentación, con dos cargadores y 08 Cápsulas para la misma.


Asimismo, fueron detenidos para fines de investigación los nombrados *Jose Gabriel Jiménez Chireno, (a) Yeury,* de 19 años, *Inoel Jiménez, (a) El Gordo, de 25 años, *Nicauri Ubiera Reyes*, de 20 años y *Melvin Padilla Félix, (a) El Alcalde*, de 35 años, todos residentes en la referida provincia. 


Los detenidos y las evidencias ocupadas fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para los fines de lugar correspondientes.



Comisión Medio Ambiente de Academia de Ciencias respalda el ver de minera en entorno de las Cuevas del Pomier.


*SANTO DOMINGO-* La Comisión de Ciencias Naturales y Medio Ambiente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana respalda plenamente el cese de las operaciones mineras y la salida de las empresas que explotan las rocas calizas de las inmediaciones de Las Cuevas del Pomier. 

 

El retiro de estas mineras es un justo y válido reclamo que por décadas vienen haciendo las organizaciones de la provincia San Cristóbal, así como la comunidad científica y ambiental de la República Dominicana.


La Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o Pomier es un importante Monumento Natural que forma parte del Sistema Nacional de Áreas protegidas de República Dominicana, localizada en la provincia de San Cristóbal, cuya designación como tal está amparada por la Ley 202-04, sobre áreas protegidas.


Su creación tiene el objetivo de salvaguardar la inmensa riqueza cultural, arqueológica y antropológica que se encuentran en más de 35 espectaculares cavernas con cientos de muestras de arte rupestre, obras y herencia inequívoca de nuestros aborígenes; allí se conservan también interesantes elementos de la biodiversidad.


Se trata de un patrimonio cultural y natural que constituye un bien de carácter colectivo que la sociedad dominicana está en la obligación de exigir su conservación. Esta Reserva ha estado seriamente amenazada por las actividades mineras realizadas en la zona de amortiguamiento de esta Reserva Antropológica, cuyos efectos han degradado brutalmente la estructura física de las cavernas, deteriorando sensiblemente las invaluables pictografías, los petroglifos y la biodiversidad asociada.

Por más de cincuenta años se han desarrollado las actividades mineras sin ningún criterio de sostenibilidad, las que han colocado en una situación de grave amenaza las valiosas muestras antropológicas que atesora esta Reserva y que han provocado la destrucción de aquel hermoso paisaje y belleza escénica que exhibía la zona. Sumado a estos daños, también han contaminado y reducido drásticamente el caudal de aguas subterráneas que circulan por ese complejo sistema de cavernas, agua que suple parte de la demanda del acueducto de San Cristóbal y dan soporte a las actividades recreativas del centro turístico La Toma, una de las principales atracciones de la provincia; todos estos daños ya hacen insostenibles las operaciones mineras en el Pomier.


Abrigamos la esperanza de que el anuncio hecho recientemente por el ingeniero Rafael Salazar, Director Ejecutivo de EEGHID, en el sentido de que todo está listo para que se produzca el retiro definitivo de las mineras del Pomier, no sea un anuncio más de las autoridades correspondientes a los fines de apaciguar los reclamos de la sociedad dominicana.

 

Es importante destacar que durante el tiempo que estas empresas mineras han estado operando en la zona no han realizado ninguna actividad de remediación ambiental como lo establece la Ley 64-00 y el plan de manejo elaborado para implementarse en El Pomier, a pesar de los grandes beneficios que han obtenido.  En vista de esta cruda realidad, nuestra Comisión considera que es oportuno que el Estado Dominicano les exija a estas compañías los recursos financieros necesario para mitigar el gran pasivo ambiental que han ocasionado en el Pomier.



Director Regional Sureste realizó una visita de cortesía a la Gobernadora Provincial de San Pedro de Macorís Yovannis Baltazar


San Pedro de Macorís. El Director Regional Sureste, P.N., Ramón E. Ramírez Encarnación realizó una visita de cortesía a la Gobernadora Provincial de SPM, la señora Yovannis Baltazar en su despacho ubicado en la Gobernación de esta ciudad.

Con el objetivo de fortalecer y mantener los lazos de fraternidad, intercambiar impresiones y cooperación de trabajo en conjunto entre ambas instituciones, en bienestar de la seguridad ciudadana.




lunes, 3 de febrero de 2025

Alcaldia de San Pedro de Macoris reconoce 21 jóvenes talentos en Premio.Municipal.de la Juventud 2024.




San Pedro de Macorís, – En un acto cargado de emotividad y alegría, la San Pedro de Macorís celebró durante este fin de semana el Premio Municipal de la Juventud 2024 donde reconoció a 21 jóvenes del municipio que por su esfuerzo, talento y dedicación se destacan en diversas áreas. Estos jóvenes representan el presente y el futuro de nuestra Sultana del Este.

La ceremonia contó con la distinguida presencia del viceministro Ángelo Ramírez, de la senadora Aracelis Villanueva y la gobernadora Yovanny Baltazar, quienes reafirmaron su compromiso con el desarrollo y el empoderamiento de la juventud petromacorisana. El alcalde Rafa Ortiz, en su discurso, destacó: “Estos jóvenes son la prueba viviente de que San Pedro de Macorís está lleno de talento y potencial. Nuestro compromiso es seguir apoyándolos para que sigan alcanzando sus sueños y construyendo un mejor futuro para todos.”

Los ganadores en las distintas categorías fueron Diana María Vargas en Liderazgo en Artes y Cultura, Job Manuel Montas en Excelencia Académica Preuniversitaria, Gustavo Astacio en Liderazgo Político, Johan Manuel Encarnación en Aportes Sociales y Voluntarios a favor de la Comunidad, Abraham Vittini en Desarrollo Empresarial y Emprendimiento, Jaime Quezada en Liderazgo Digital del Portal Informativo “San Pedro Dice”, Gissel Santana en Superación Profesional, Orlando Ramírez hijo en Liderazgo Empresarial, Rafael Ramírez en Excelencia Deportiva, Braulio Vásquez en Liderazgo Comunitario Masculino, Freisi Encarnación en Liderazgo Comunitario Femenino, y Mariangel Calderón en Excelencia Académica Universitaria.

Además, se otorgaron Premios Especiales a Freddy Vargas, reconocido productor y director audiovisual con más de 15 años de experiencia en la industria musical y audiovisual, y a Paola Herrera, destacada profesional de San Pedro de Macorís que ha forjado una brillante carrera en diplomacia y comunicación.

El evento se realizó en el salón de actos del Museo del Pelotero Petromacorisano bajo la dirección del Departamento de Niñez y Juventud, que dirige José Gabriel Sanchez.


Juramentan a Iván Hernández Guzmán como director de Intabaco

 _Funcionarios dicen que el tabaco es uno de los principales productos de exportación de RD que representa más de 1300 millones de dólares a...