MANUEL EL COMUNITARIO
domingo, 4 de mayo de 2025
Famous Story ¡Increíble Confesión! Miriam Cruz Rompe el Silencio Sobre Rubby Pérez a sus 56 Años y Nadie Estaba Preparado para Esto
A los 56, Miriam Cruz Expone la Verdad Más Oculta de Rubby Pérez… ¡Y Es Peor de lo que Imaginabas!
Todo comenzó con una entrevista aparentemente común, una más entre tantas que Miriam Cruz ha ofrecido a lo largo de su extensa y brillante carrera.

Pero algo en su mirada indicaba que esta vez sería diferente.
Cuando el periodista le preguntó sobre su historia con Rubby Pérez, Miriam hizo una pausa larga, miró a la cámara con intensidad y dijo: “Es hora de decir la verdad.”
Con esas seis palabras, cambió para siempre la percepción que el público tenía sobre una de las duplas más icónicas del merengue.
Durante años, se había especulado sobre una posible relación sentimental, una rivalidad artística o incluso conflictos ocultos entre ambos.
Sin embargo, nadie tenía pruebas.
Y ellos, hábilmente, siempre habían mantenido el misterio.
Hasta ahora.
Miriam confesó que durante los años dorados del merengue, cuando ambos estaban en la cima del éxito, vivieron una relación secreta que iba mucho más allá de lo profesional.
Según sus propias palabras, fue una historia “intensa, hermosa y profundamente dolorosa”.
Reveló que Rubby Pérez fue mucho más que un colega o un amigo.
Fue su confidente, su apoyo en los momentos más oscuros y también, el causante de uno de los mayores desengaños de su vida.
Contó cómo, mientras el mundo los aclamaba en el escenario, detrás de bambalinas vivían una pasión imposible, marcada por las circunstancias, los compromisos y los miedos.
Dijo que nunca antes lo había contado por respeto a sus familias y por temor a desestabilizar sus carreras.
Pero que ahora, a sus 56 años, se siente libre para hablar y dejar atrás los fantasmas del pasado.

Habían hecho planes, soñado con una vida juntos fuera del ojo público.
Pero algo cambió.
Rubby, según Miriam, “no pudo dar el paso final” y decidió quedarse en su zona de confort, dejando atrás lo que ambos consideraban “la mejor oportunidad de ser felices”.
Ella lo perdonó, pero jamás lo olvidó.
Años después, cuando se reencontraron en un evento especial, intercambiaron miradas que lo dijeron todo.
No hubo necesidad de palabras.
Ambos sabían que lo que habían vivido fue real y eterno, aunque fugaz.
La confesión ha provocado una avalancha de reacciones.
Fans sorprendidos, periodistas buscando más detalles, y músicos del medio que aseguran que “siempre lo sospecharon”.
Rubby Pérez, por su parte, no ha emitido declaraciones oficiales, pero una fuente cercana asegura que está “profundamente afectado” por lo dicho por Miriam.
Algunos lo acusan de haber roto un corazón que lo dio todo.
Otros lo defienden, asegurando que Miriam también tuvo su parte de responsabilidad.
Lo cierto es que esta revelación ha puesto sobre la mesa una historia que muchos creían olvidada o incluso inventada.
Una historia de amor, sacrificio y silencio.
Una historia que ahora, con esta confesión, ha vuelto a la vida con más fuerza que nunca.
Y el público, hambriento de verdad y emociones, no puede dejar de hablar de ello.
Miriam concluyó su declaración con una frase que ha sido replicada miles de veces en redes sociales: “La vida nos unió para hacer historia en la música, pero nos separó en el amor.”
Y con esa frase, terminó la entrevista.
Pero comenzó un nuevo capítulo en la historia del merengue.
Uno que, sin duda, será recordado por mucho tiempo.
Y tú, ¿te lo esperabas?
viernes, 2 de mayo de 2025
Aspirante a la presidencia del IPPP asegura fortalecerá la política de seguridad y prevención de riesgos laborales en el ejercicio del periodístico en RD

Dice consulta abogados laboralistas y otros expertos para el diseño de iniciativas institucionales dirigidas a la seguridad y prevención.
“He estado contactando a los fines de su orientación a renombrado juristas laboralistas y otros expertos, donde he recibido su atención y se han mostrado abiertos a contribuir con este noble objetivo”, aseveró.
Sostiene que en el país hay grandes fallas y deficiencias en el plano de la seguridad en un oficio tan riesgoso como el del ejercicio periodístico.
“Permanentemente la profesión periodística tiene riesgos y amenazas muy palpables y latentes en el ejercicio. Los hechos están ahí y los vemos a diario en los conflictos en los que tenemos que intervenir”, agregó.
Dijo que “afortunadamente el periodista dominicano no está tan amenazado y disfrutamos de garantías y seguridad de las autoridades, pero esos nos son los únicos riesgos, tenemos otras amenazas igualmente que tenemos que afrontar”.
Citó los casos de periodistas fallecidos en accidentes de trabajo, especialmente accidentes de tránsito y otros riesgos propios de la profesión, sin que se sepa de compensación a las víctimas y sus deudos.
La comunicadora reiteró su propósito de fortalecer tanto la prevención de riesgos en el ejercicio periodístico como la debida compensación y amparo a sus deudos cuando las circunstancias lo demanden.
“Otra prioridad de mi eventual gestión al frente del IPPP es el fortalecimiento y mejora de la cobertura del seguro médico dirigido a los periodistas colegiados”, añadió.
Dijo que para la cristalización de este objetivo, que considera de gran apremio para periodistas activos o en retiro de avanzadas edades o en situación de vulnerabilidad en su salud, recaba informaciones y orientaciones de parte de expertos en el área de la seguridad social.
Propeep entrega 2mil m profesional arte ir en Sabana Grande de Boyá
Robert Polanco dice Paseos de los Colores se consolidan como una iniciativa que fortalece la identidad local, promueve el turismo comunitario y genera orgullo en cada rincón intervenido_
*Sabana Grande de Boyá, Monte Plata* -El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, entregó este viernes 2 mil m² de arte urbano en Sabana Grande de Boyá, de Monte Plata, tras destacar que es la mayor intervención realizada durante su gestión en la institución.

El funcionario resaltó que en solo tres meses al frente de Propeep ha entregado 28 Paseos de los Colores, con un total de 20,278.60 metros cuadrados en 22 municipios del país.
"Con estas acciones y otras que realiza la institución estamos iniciando una revolución social y artística en este municipio, como nos ha instruido el presidente Luis Abinader", expresó Polanco.

*Lugares intervenidos con arte urbano*
La primera intervención tuvo lugar en el Centro Educativo Juan Bosch, donde se desarrolló una obra que resalta el espíritu patriótico con imágenes de Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella, Francisco del Rosario Sánchez y del propio Bosch, quien fue presidente de la República, escritor y educador.
Las obras artísticas también reseñan elementos autóctonos como los cañaverales, ríos, aves y la flora nativa, junto a letras alusivas al arte, la cultura y la educación de Sabana Grande de Boyá.
La segunda intervención fue en la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, donde los artistas plasmaron una imagen de la Virgen de la Candelaria, patrona del municipio, resaltando la religiosidad y la tradición espiritual de la comunidad.
El tercer punto fue el Bulevar Turístico del municipio, un espacio de esparcimiento, creado en colaboración con el Ayuntamiento.
En el lugar se realizó una pintura epóxica en el suelo, convirtiendo el área en el quinto lugar del país con un bulevar fotográfico a nivel del piso, dedicado a la riqueza natural de la zona.
Esta transformación convierte al parque en un espacio de encuentro y recreación para los munícipes y para el esparcimiento de las familias.
Pero además, fue intervenido el letrero de bienvenida al municipio, con imágenes artísticas sobre las letras del nombre “Sabana Grande de Boyá”, dándole una nueva vistosidad a la entrada y convirtiéndolo en el primer parque mirador de la localidad.
*Jornada de inclusión "Primero Tú"*
Previo a la entrega de las obras de arte urbano, Polanco encabezó una jornada de inclusión social "Primero Tú" en la escuela Severino Pérez Salazar, del sector El Quilombo, de ese municipio, donde unas 1,500 personas en condiciones vulnerables recibieron servicios de salud, odontología, atención a envejecientes y embarazadas y capacitación a jóvenes y adolescentes, entre otros.
En ambas actividades Robert Polanco estuvo acompañado de la gobernadora provincial Rafaela Javier Gomera, del alcalde Marcos Tavares, y de Dafany Mejía, coordinadora de Propeep en la provincia; de Ramón Holguin, director de Inespre, y de Roberto Díaz, director de Dominicana Digna.
También de Marianela de la Cruz, coordinadora del Gabinete Técnico de Propeep; de Lino García, director de Dominicana Cultural y Creativa, entre otros funcionarios gubernamentales, provinciales y municipales.
*Entrega enseres en Herrera*
Luego de concluir su agenda de trabajo en Monte Monte Plata, Robert Polanco se trasladó al sector Buenos Aires de Herrera, en Santo Domingo Oeste, para entregar enseres del hogar a las señoras de escasos recursos Jennifer Reyes, Jerika Ruiz y Yessi Rosmery Inoa, y quienes además tienen en sus hogares personas con condiciones de autismo.
Las familias agradecieron al gobierno por suplir una imperante necesidad que tenían.
Entre los enseres entregados figuran estufas, cilindros de gas, neveras, televisores, abanicos y raciones alimenticias crudas, entre otros.
miércoles, 30 de abril de 2025
Municipio los Llanos en fiesta por inauguración del Multiusos
SAN JOSÉ DE LOS LLANOS.- Después de 23 años de espera los llaneros ya tienen inaugurado el Multiusos de esta comunidad, gracias a la disposición del Presidente Luis Abinader, al trabajo arduo que viene desarrollando el ministro Kelvin Cruz, al igual que el director ejecutivo del INEFI Alberto Rodríguez, y la gestión incansable de las autoridades locales, este sueño hoy es una realidad.
En una tarde de fiesta para la comunidad de los Llanos, luego de la bendición del párroco de la iglesia de la localidad, el alcalde del municipio Juan Domingo Ventura, dio apertura del acto, con las palabras de bienvenida en las cuales se notó su alegría.
Nelson Arroyo, vicepresidente ejecutivo de Seguros Banreservas, al hacer uso de la palabra, recordó que en su gestión como Gobernador en la gestión 2000-2004, se construyeron varios bajo techos en la provincia y que lamentablemente, este no se pudo terminar, por el cambio de gobierno, algo que asumió como reto y agradeció al presidente Abinader que hoy sea una realidad.
La gobernadora Yovanis Baltazar y la Senadora Aracelis Villanueva, también en el uso de la palabra, resaltaron el gran trabajo y disponibilidad que ha tenido el ministro para que se terminará y sea entregado dicha instalación.
Por la comunidad agradeció el municipe Jesús Jiménez, quien reconoció el gran apoyo que ha recibido la comunidad de los Llanos por parte del presidente Abinader, y destacó que tanto el ministro Kelvin Cruz y el director del INEFI Alberto Rodríguez, han apadrinado el deporte de este municipio.
El ministerio en el uso de la palabra, hizo un llamado a la comunidad a cuidar este espacio que no solo servirá para la práctica deportiva, si no que puede ser lugar para las actividades religiosas, públicas y comunitarias. Agradeció al presidente Abinader que sigue apoyando el trabajo que realiza, que sin su contribución no pudiera lograrlo.
El bajo techo del municipio de los Llanos duro más de 23 años, sin que ningún otro gobierno invirtiera y terminará esta obra. El ministro Kelvin Cruz, también dejo constituido un patronato voluntaria, para la administración de esta instalación y le entrego utilerias deportivas a la comunidad.
También estuvieron presentes personalidades tales como, Reymundo Gantier Presidente de la Unión Deportiva Petromacorisana, la ex diputada Rafaela Alburquerque, los inmortales del deporte dominicano, Isaac Ogando y Evaristo Pérez, el petromacorisano Gary Hernández, Presidente de la Federación Dominicana de Tenis de Mesa, Ramón Leonardo, Secretario General de la FEDOBOXA, el presidente de la FEDOMBAL, Rafael Uribe, Fausto Paulino, Presidente de la ABASAPEMA, entre muchos mas.
martes, 29 de abril de 2025
Alcalde Raymundo Ortiz anuncia puesta en marcha el nuevo sistema de recolección de residuos sólidos en San Pedro, con 15 camiones y 25 cajas recolectoras.
San Pedro de Macorís.- El Alcalde Raymundo Ortiz anunció, que en los próximos días entrará en funcionamiento dl nuevo sistema de recolección de residuos sólidos, una iniciativa que marca un antes y un después en el servicio de limpieza del municipio.
*Con la incorporación de 15 nuevos camiones, el Ayuntamiento Municipal de San Pedro de Macorís avanza en el fortalecimiento de su infraestructura de recolección. De estos vehículos, 10 camiones compactadores se integrarán de inmediato a las labores de limpieza y mantenimiento del centro de la ciudad y sectores aledaños, garantizando una cobertura más eficiente y sostenida.*
Asimismo, los 5 camiones tipo Roll-off y las 25 cajas recolectoras comenzarán a ser distribuidos en puntos estratégicos del municipio, permitiendo una mejor gestión de los residuos en áreas de alta concentración poblacional y optimizando el traslado de grandes volúmenes de desechos hacia los centros de disposición final.
“Hoy damos inicio a una nueva etapa para San Pedro de Macorís, una etapa en la que la limpieza y el respeto por nuestros espacios públicos serán una prioridad constante. Este sistema es de ustedes, del pueblo, y estará al servicio de cada comunidad, de cada barrio y de cada rincón de nuestra ciudad”, expresó el alcalde Ortiz.
El nuevo sistema de recolección será implementado de forma progresiva, acompañado de campañas de concienciación ciudadana para fomentar una cultura de limpieza y compromiso ambiental entre los munícipes.